Fabio Quagliarella alcanzó los 110 goles en Serie A y aprovechó a recontar su carrera que ahora lo tiene como emblema de Sampdoria y cómo Marco Giampaolo ha estado en sus momentos más importantes.
El experimentado delantero de Sampdoria se ha convertido en el máximo goleador en actividad de Italia, 110 goles, uno más espectacular que otro, y por sobre todas las cosas hoy disfruta de un buen momento en Sampdoria, en ocasión de semejante hito Fabio Quagliarella charló con la Gazzetta dello Sport y dijo lo siguiente.
Entrevista:
GdS − El único activo en la Serie A con 110 goles, tres más que Pellissier y Pazzini. Le genera una sensación especial?"Una gran satisfacción, porque hablamos de un campeonato importante. Se retiró Totti, Cassano y Gilardino actualmente no tienen ningún equipo y aquí estoy yo".
GdS − Totti llegó a los 250 goles…
"Cuando un icono como él deja de jugar al fútbol me genera tristeza. Fue un placer compartir el campo de juego con Francesco o disfrutarlo como espectador. Una pena que se haya retirado".
GdS − Unos pasos más atrás vienen Higuaín, Hamsik y Borriello. A quién le tiene miedo que lo supere?
"A todos. Higuaín hace 25 por temporada, así no se puede. Pero la verdadera sorpresa es encontrar a Hamsik entre los mas goleadores, un centrocampista cerca de los 100 goles. Me saco el sombrero".
GdS − De los 100 goles, cual fue el más lindo?
"Contra el Chievo jugando para Sampdoria desde la mitad de cancha, no recuerdo quien era el arquero de ellos (NdR: Lorenzo Squizzi) pero lo vi adelantado. Recibí el pase de un compañero y le pegué velozmente de media vuelta como venía".
GdS − Cómo fue el gol 100?
"Sampdoria-Sassuolo hace poco. Estábamos perdiendo 2 a 0 y faltaban diez minutos para el final. Con mi gol de descuento iniciamos la remontada que nos condujo a la victoria. Inolvidable".
GdS − Recuerda su primer gol en la Serie A?
"Si, era diciembre de 2005. Ascoli 1-0 Treviso. Un remate de derecha de afuera del área que nos permitió lograr la salvezza y desató la locura de Giampaolo. Si, Marco Giampaolo. Con el Mister en el banco hice el primer y el centésimo gol. Ese triunfo con Ascoli fue un desahogo importante para mí porque fue un año donde mis pelotas no querían entrar".
GdS − Y el más difícil?
"Jugando para Udinese contra Napoli: centro desde la derecha y gol de volea. Al final del campeonato me premiaron con una estatuilla por hacer el mejor gol de la temporada".
GdS − Como sería un gol marca registrada de Quagliarella?
"Me puedo mover llevando la pelota con la pierna derecha y disparar con el mismo pie robándole tiempo al arquero, un gol de rebote o desde cualquier distancia. Esa es mi característica".
GdS − El defensor más fuerte que tuvo que soportar?
"Muchos. Jugué contra Maldini, Costacurta, Thuram, Cannavaro, Materazzi, Nesta, Samuel, Córdoba. Recuerdo que bajaba a la mitad de cancha a buscar la pelota y me preguntaba en voz baja si iba a poder tocar una pelota".
GdS − Un arquero insuperable?
"Dida. Recuerdo mi debut en primera contra el Milan: centro perfecto hacia mi, cabezazo de pique al suelo (el pasto estaba mojado) y él, increíblemente, me tapa un gol que estaba cantado. Hubiera sido mi primer tanto en Serie A".
GdS − El entrenador que más le enseñó?
"Tantos… y cada uno de diferentes maneras: Novellino y Lippi me hicieron jugar por afuera, Mazzarri me estimuló a entrenar más, Donadoni y Giampaolo me dieron libertad para jugar como yo quería. Conte descubrió mi maldad en el campo y mi ira y Ventura me enseñó a tener paciencia y esperar la oportunidad adecuada".
GdS − Su delantero perfecto?
"El golpe de cabeza de Vieri, la zurda de Montella, la potencia de Batistuta, la fuerza de Adriano y la tremenda velocidad de Muriel."
GdS − A quién ve como el próximo "capocannoniere"?
"Mertens estará en la pole peleando con Higuaín, a continuación Dzeko, aunque sin Salah le será más difícil, y Belotti que siempre esta".
GdS − ¿Cómo ve a la Samp esta temporada?
"Debemos hacer un salto de calidad: tener más corazón, valorarnos más, ser más vertical, jugar rápido y corto y tener más personalidad".
"Hemos cambiado mucho y hemos perdido una gran cantidad de goles, pero yo veo que Caprari tiene calidad y nos ayudará a recuperar varios".
GdS − Su objetivo para esta temporada?
"Hemos entrenado bien durante el retiro, no hemos tenido grandes problemas, así que creo que hay buenas condiciones previas para que podamos jugar un muy buen campeonato. El objetivo es mejorar lo hecho el año pasado. No será fácil porque muchos equipos se han reforzado muy bien, pero siempre uno debe ser optimista y apostar al máximo".
"Sabemos las dificultades que vamos a encontrar en el camino, pero tenemos el deseo de llegar a hacer algo más que la temporada pasada. Lo importante es luchar, sacrificarse uno por el otro, la fuerza del grupo es, ante todo, más importante que el resto".
Fuente: Gazzetta Dello Sport
No hay comentarios.:
Publicar un comentario