Entrevista con el ex entrenador blucerchiato haciendo un raconto de sus cinco maravillosos años en Génova.
Walter Alfredo Novellino
¿Mister, está bien que se reinicie el campeonato?
‒ WN: «Esta pandemia nos afecta a todos, debemos intentarlo, el fútbol nos brinda momentos de ocio. Solo tienes que intentarlo si las condiciones son seguras, esto lo tienen que definir los médicos, de lo contrario deberá posponerse nuevamente».
¿Cuál será el papel del entrenador en el regreso del Calcio?
‒ WN: «Los entrenadores deben trabajar en la mentalidad de los jugadores, no es fácil en esta situación. Los jugadores que tienen una familia, por lo tanto temen, pueden preocuparse por ingresar al campo donde ocurre el contacto físico y puede haber contagio. Deben recibir una ayuda mental. El papel del entrenador estará en volver a poner a los jugadores en la condición física correcta, después de haber estado quieto durante mucho tiempo».
¿La prolongada inactividad puede aumentar el riesgo de lesiones en los jugadores?
‒ WN: «El riesgo es normal, no están entrenando como de costumbre. El entrenador tendrá que hacer un trabajo rápido para llevarlos a una buena condición, tratando de evitar lesiones. Para la condición óptima hay muy poco tiempo, tienes que conformarte con que estén en buena condición».
Algunos clubes protestaron contra el protocolo que impuso la FIGC, al considerarlo demasiado severo, ¿qué opina?
‒ WN: «Que además de severo también es costoso. Con este protocolo no hay condiciones para comenzar, es necesario cambiar algunas reglas».
Vayamos a sus cinco años en Sampdoria, ¿cuál fue el mejor momento para usted?
‒ WN: «Cuando firmé el contrato con Marotta y Asmini, sabiendo que iría a un gran equipo. Los cinco años en Génova fueron inolvidables. Tuve la suerte de tener un presidente como Riccardo Garrone, quien me llegó a preguntar si podía venir a los entrenamientos o acompañarlo a festejar con los hinchas (risas). Siempre le respondí que él estaba a cargo, pero tenía un gran respeto por nuestro trabajo. También tuve suerte porque, además de Marotta, tenía un director deportivo como Asmini que sabía qué jugadores necesitaba».
¿Y el peor momento?
‒ WN: «Cuando decidí rescindir el contrato, a pesar de que todavía me quedaba un año más. Recuerdo con gran gusto y admiración a la familia Garrone. Dejar Sampdoria fue como dejar a mi familia... Al día siguiente me sentí arrepentido».
¿El partido más emocionante?
‒ WN: «Definitivamente los derbies. En particular, el primero por Copa Italia bajo una intensa lluvia, 2-1 y un gol de Bazzani, ahí empecé a sentir fuerte el afecto de los tifosi».
¿Y el que lo dejó más amargado?
‒ WN: «Recuerdo un partido contra Bologna, donde pegamos algunas pelotas en los palos, definitivamente no quería entrar. Allí, el sueño de una clasificación para la Champions que merecíamos se desvaneció, fue decisivo».
¿Cuál fue el secreto para regresar a la Samp a la Serie A?
‒ WN: «El grupo fue decisivo, el equipo estaba realmente unido. Mientras Bazzani apilaba defensores, Flachi hacía la diferencia. Francesco es una persona maravillosa, siempre lo he amado. Solo lamento que en este país perdonen a todos, incluso a los delincuentes, excepto a él. Si vuelvo a entrenar, le voy a pedir que venga a trabajar conmigo».
¿Había alguna cábala antes de los partidos?

‒ WN: «Yo soy muy supersticioso. Siempre lo he sido. Me acuerdo que antes de jugar siempre iba a tocar el timbre a la casa de Flachi. Éramos y seguimos siendo grandes amigos. Con él, la relación no fue fácil al principio, pero luego nació un gran afecto, así como con todos mis otros ex jugadores. Los recuerdo a todos con mucho agrado. En ese período también logramos el récord de jugadores blucerchiati en la nazionale, en una ocasión cinco en una misma convocatoria».
Se dice que era un sargento de hierro...
‒ WN: «Podrá haberme visto áspero alguna vez, pero en realidad no era tan duro como decían. Aunque admito que controlaba a todos, lo hice por su propio bien y por nuestro bien. Teníamos objetivos demasiado importantes para alcanzar».
¿Dónde se ve en el futuro?
‒ WN: «Siempre me casé con el campo de juego, me gusta entrenar y espero hacerlo pronto nuevamente. ¿Si me piden que regrese a Sampdoria? No hay necesidad de responder, ya lo sabes. Sin embargo, admiro mucho el trabajo de Ranieri, un gran amigo, una persona muy capaz».
¿Cómo está la Sampdoria hoy?
‒ WN: «Ranieri es un punto de referencia importante, pero detrás de un gran entrenador hay una gran sociedad, aunque no conozca a la propiedad actual. Entre las certezas de este equipo hay un muchacho que conozco muy bien y que entrené en Génova: Quagliarella. Hizo goles extraordinarios, le agradezco mucho a Fabio porque me regaló la camiseta con la que marcó el centésimo gol en la Serie A».
¿Qué le diría a los tifosi blucerchiati?
‒ WN: «Haber coreado por Novellino fue lo máximo, una hinchada que nunca olvidaré. No me olvido de la Sud, sentía que cuando entrabas al campo no podías perder porque esos tifosi te daban una energía muy fuerte, se lo debes a ellos. Esa tribuna es extraordinaria, ahora entiendo por qué los jugadores van hacia ellos a festejar luego de una victoria».
‒ WN: «Esta pandemia nos afecta a todos, debemos intentarlo, el fútbol nos brinda momentos de ocio. Solo tienes que intentarlo si las condiciones son seguras, esto lo tienen que definir los médicos, de lo contrario deberá posponerse nuevamente».
¿Cuál será el papel del entrenador en el regreso del Calcio?
‒ WN: «Los entrenadores deben trabajar en la mentalidad de los jugadores, no es fácil en esta situación. Los jugadores que tienen una familia, por lo tanto temen, pueden preocuparse por ingresar al campo donde ocurre el contacto físico y puede haber contagio. Deben recibir una ayuda mental. El papel del entrenador estará en volver a poner a los jugadores en la condición física correcta, después de haber estado quieto durante mucho tiempo».
¿La prolongada inactividad puede aumentar el riesgo de lesiones en los jugadores?
‒ WN: «El riesgo es normal, no están entrenando como de costumbre. El entrenador tendrá que hacer un trabajo rápido para llevarlos a una buena condición, tratando de evitar lesiones. Para la condición óptima hay muy poco tiempo, tienes que conformarte con que estén en buena condición».
Algunos clubes protestaron contra el protocolo que impuso la FIGC, al considerarlo demasiado severo, ¿qué opina?
‒ WN: «Que además de severo también es costoso. Con este protocolo no hay condiciones para comenzar, es necesario cambiar algunas reglas».
Vayamos a sus cinco años en Sampdoria, ¿cuál fue el mejor momento para usted?

¿Y el peor momento?
‒ WN: «Cuando decidí rescindir el contrato, a pesar de que todavía me quedaba un año más. Recuerdo con gran gusto y admiración a la familia Garrone. Dejar Sampdoria fue como dejar a mi familia... Al día siguiente me sentí arrepentido».
¿El partido más emocionante?
‒ WN: «Definitivamente los derbies. En particular, el primero por Copa Italia bajo una intensa lluvia, 2-1 y un gol de Bazzani, ahí empecé a sentir fuerte el afecto de los tifosi».
¿Y el que lo dejó más amargado?
‒ WN: «Recuerdo un partido contra Bologna, donde pegamos algunas pelotas en los palos, definitivamente no quería entrar. Allí, el sueño de una clasificación para la Champions que merecíamos se desvaneció, fue decisivo».
¿Cuál fue el secreto para regresar a la Samp a la Serie A?
‒ WN: «El grupo fue decisivo, el equipo estaba realmente unido. Mientras Bazzani apilaba defensores, Flachi hacía la diferencia. Francesco es una persona maravillosa, siempre lo he amado. Solo lamento que en este país perdonen a todos, incluso a los delincuentes, excepto a él. Si vuelvo a entrenar, le voy a pedir que venga a trabajar conmigo».
¿Había alguna cábala antes de los partidos?

‒ WN: «Yo soy muy supersticioso. Siempre lo he sido. Me acuerdo que antes de jugar siempre iba a tocar el timbre a la casa de Flachi. Éramos y seguimos siendo grandes amigos. Con él, la relación no fue fácil al principio, pero luego nació un gran afecto, así como con todos mis otros ex jugadores. Los recuerdo a todos con mucho agrado. En ese período también logramos el récord de jugadores blucerchiati en la nazionale, en una ocasión cinco en una misma convocatoria».
Se dice que era un sargento de hierro...
‒ WN: «Podrá haberme visto áspero alguna vez, pero en realidad no era tan duro como decían. Aunque admito que controlaba a todos, lo hice por su propio bien y por nuestro bien. Teníamos objetivos demasiado importantes para alcanzar».
¿Dónde se ve en el futuro?
‒ WN: «Siempre me casé con el campo de juego, me gusta entrenar y espero hacerlo pronto nuevamente. ¿Si me piden que regrese a Sampdoria? No hay necesidad de responder, ya lo sabes. Sin embargo, admiro mucho el trabajo de Ranieri, un gran amigo, una persona muy capaz».
¿Cómo está la Sampdoria hoy?
‒ WN: «Ranieri es un punto de referencia importante, pero detrás de un gran entrenador hay una gran sociedad, aunque no conozca a la propiedad actual. Entre las certezas de este equipo hay un muchacho que conozco muy bien y que entrené en Génova: Quagliarella. Hizo goles extraordinarios, le agradezco mucho a Fabio porque me regaló la camiseta con la que marcó el centésimo gol en la Serie A».
¿Qué le diría a los tifosi blucerchiati?
‒ WN: «Haber coreado por Novellino fue lo máximo, una hinchada que nunca olvidaré. No me olvido de la Sud, sentía que cuando entrabas al campo no podías perder porque esos tifosi te daban una energía muy fuerte, se lo debes a ellos. Esa tribuna es extraordinaria, ahora entiendo por qué los jugadores van hacia ellos a festejar luego de una victoria».
©2020 Reproducción reservada
Fotos: liveuniversity.it; newscatania; genova24; sampgazzetta
Fotos: liveuniversity.it; newscatania; genova24; sampgazzetta
Fuente: Radio Blucerchiata /TuttoSport
No hay comentarios.:
Publicar un comentario