• Breaking News

    miércoles, 15 de abril de 2020

    RANIERI: "Italia está en guerra"

    Claudio Ranieri

    Entrevista con el entrenador blucerchiato reflexionando sobre la situación actual del calcio y el impacto del coronavirus en el mundo.

    Claudio Ranieri; Sampdoria Claudio Ranieri

    Romano, de 68 años, es el decano de los entrenadores de la Serie A. Particularmente curioso: en su larga carrera nunca ha perdido un derby, pero por sobre todas las cosas ha conseguido infinitos palmarés, no solo el título histórico con el Leicester de 2016 sino galardonado con el premio al "entrenador del año" para la FIFA en aquel momento. Siempre protagonista de los bancos de las principales ligas europeas.


    Hola Ranieri, cómo está?

    ‒ CR: «Bien, gracias, afortunadamente. No hay problema con el coronavirus en mi caso y en mi familia. Es lógico que este tema genere un interrogativo fundamental, por todo lo que estamos pasando».


    Ocho jugadores positivos en Sampdoria. ¿Tenía miedo?

    ‒ CR: «Tuve una fuerte preocupación. Con un enemigo insidioso e invisible como este virus que no sabes cómo luchar, es natural. Pero la Sociedad ha sido seria y transparente, y quién sabe si otros clubes no han tenido más. Me tranquilicé al escuchar la voz de mis jugadores, todos con fiebre leve y algunas tos, pero sin daños en el tracto respiratorio».

    Sampdoria - coronavirus


    ¿Listo para reanudar el campeonato entonces?

    ‒ CR: «Fácil. El gobierno puede decir comencemos de nuevo o no, pero depende de los médicos la decisión. Se ha entendido que este virus puede causar complicaciones al corazón: antes de regresar al entrenamiento, es el deber de la Samp y de todos los equipos darles a todos los atletas una buena forma física. No solo una visita general, sino también controles cardíacos exhaustivos. La salud no es un chiste».


    Lazio y Nápoles ya quisieran volver al campo

    ‒ CR: «Es prematuro y peligroso ahora. El presidente Giuseppe Conte hizo bien en extender las prohibiciones de capacitación para evitar la aparición de ideas extrañas. Aquí ha habido cientos y cientos de muertes, debemos quedarnos en casa y ayudar a los médicos y enfermeras, no solo aplaudirlos».


    Los presidentes están divididos. Hay quienes desean recuperar las fechas y quienes desean el parón definitivo…

    ‒ CR: «Crecí con el fútbol, ​​llevo 50 años viviendo en este mundo. Nunca diría que no a un juego. Pero en una emergencia como esta tienes que ser serio. No entro en la controversia, digo que debemos esperar en la recuperación: aquellos que han sido afectados por el virus, durante las primeras sesiones de entrenamiento se sentirán débiles. Como dijo mi presidente Ferrero: “un jugador no es una máquina que se apaga y se vuelve a encender, antes de volver a jugar, llevará semanas de preparación.

    Será peor que un retiro de verano, porque hay un factor agravante, para aquellos que han sido infectados, con la enfermedad. Y antes del retiro, yo insisto: máxima seguridad. Luego, después del visto bueno, dependerá del entrenador y del personal comprender quién puede realizar un partido y quién no. Entre otras cosas, hay 3 juegos por semana, todos a plena capacidad. Lo que ya era difícil antes de que llegara el coronavirus».


    Esto significa que la Serie A ha terminado para este año?

    ‒ CR: «No dije eso, no lo sé. Yo juzgo la realidad: Italia está sumergida como si estuviéramos en guerra. Los hospitales de las grandes ciudades están  de rodillas: piensen en los provinciales o si el drama del Norte habría sucedido en el Sur, con estructuras menos adecuadas y receptivas. Sin mencionar que los traslados son viajes y en Italia no hay más zonas francas. ¿Cuándo estarán seguros los lugares y los hoteles? Se habla de juegos en canchas neutrales, excluyendo algunas regiones. No estoy de acuerdo».


    Y jugando a puertas cerradas?

    ‒ CR: «Es la muerte del fútbol, ​​pero si así lo deciden, nos adaptaremos. Pero no ahora, hay que pegárselo en la cabeza, al final de un partido, el sistema inmunológico de un jugador de fútbol se rompe. Con un partido cada tres días, la imagen puede ser devastadora».


    ¿Cómo va su cuarentena?

    ‒ CR: «Por supuesto estoy en casa con mi esposa Rosanna en el centro de Génova. No te preocupes, no troto. Sonrío cuando veo gente corriendo en los parques por televisión, nos hemos convertido en corredores de maratón. Detengámonos y actuemos como las instituciones lo imponen. Leo libros, veo películas antiguas, algunas noticias, veo juegos, me actualizo. Los juegos enigmáticos me relajan, me gustan desde hace mucho tiempo. Luego hago planes para mis hijos. Pero no los molesto, tenemos alguna que otra conversación familiar pero no intervengo mucho. Hablo más con quienes han tenido el virus, les aseguro ».
    Italia - coronavirusItalia - coronavirus


    ¿No se siente como un león en una jaula?

    ‒ CR: «Debes ser paciente, pero las reglas se siguen en la batalla. Génova también es un lugar maravilloso, lamento no salir y mezclarme con la gente ».


    En otras partes del mundo, no todos se comportan así.

    ‒ CR: «Tengo amigos en todas partes del mundo. Un colega me dijo que en Ecuador queman a los muertos en la calle. En Francia y España están muy preocupados y la situación empeora a cada hora».


    ¿Está de acuerdo con la reducción de salarios?

    ‒ CR: «No sabemos si el campeonato se reanudará, hablar de eso ahora tiene poco sentido. Creo que los jugadores nunca han retrocedido, hicimos una importante donación a San Martino (Genova), el hospital en primera línea que lucha contra el virus. Si hay algo que aportar, especialmente para los jugadores de la Serie C y D, seré el primero. Pero hoy todo es demasiado nebuloso, no tenemos certezas, yo le pregunto ¿Sky y Dazn pagarán los derechos de los equipos o solo una parte?».


    ¿El Scudetto se lo dan a la Juve? ¿Se suspenden los descensos? ¿La próxima Serie A con 22 equipos?

    ‒ CR: «Yo no decido, sino la Federación de Fútbol y la Liga. Crear descontentos en una emergencia es fácil. Solo hago una excepción: no puedes dejar a Benevento en la Serie B con 22 puntos de ventaja».


    ¿Se quedará en Sampdoria el año que viene?

    ‒ CR: «Claro. Hay empatía total con el ambiente y contrato de un año más. Siempre que el presidente Ferrero esté de acuerdo...».




    ©2020 Reproducción reservada
    Fotos libertaddigital.com; pasionfutbol.com; telenord.it; elperiodico.com; france24.com
    Fuente: La Repubblica Genova
    Periodista: Stefano Zaino

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    Camisetas 11

    SAMPDORIANOS
    Este sitio está hecho y sostenido por el equipo de @Sampdorianos para los tifosi blucerchiati de todo el mundo, noticias, historia, fichajes y más de la Sampdoria.
    2014-2018

    Artículos antiguos

    Podés encontrar todos nuestros artículos desde 2014 hasta diciembre 2017 acá: Sampdorianos 2014-2017


    Etiquetas

    CONTACTA CON NOSOTROS

    Tenés dudas, querés comentar algo, querés participar? Envianos un mail a: Esta dirección