Enésima derrota fuera de casa para
Sampdoria que
contra Sassuolo no jugó a nada.
"NO VALE LA PENNA"
Escribir esta reseña es bastante complicada, porque corro el riesgo de tornarme repetitivo. Si has leído los resúmenes de los anteriores partidos de visitante de la Samp verás que todo gira en torno a lo mismo.
No hay mucho para decir de esta visita a Sassuolo que no se haya dicho de los demás encuentros fuera de casa, a excepción de un puñado de partidos que son justamente eso,
excepciones que no hacen la regla.
Sampdoria ha vuelto a decepcionar, y no desde el resultado que obviamente es lo fundamental, sino
desde la forma. Al igual que dije en la
DERROTA DE SAMPDORIA 4-0 CONTRA LAZIO, "
No vale La Penna" jugar de visitante (No, no escribí mal, La Penna se llamó el árbitro del partido, hay que ponerle buen humor a las penas).
Sassuolo 1:0 Sampdoria
DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA
El
contraste entre un partido y otro es tan grande que cuesta buscarle una explicación, el
PARTIDAZO DE SAMPDORIA EN CASA PARA GANARLE 4-1 A CAGLIARI no tiene nada que ver con el de
Sassuolo, si aquel se caracterizó por ver una
Samp que salió desde el minuto 1 a buscar el triunfo mandando muchos hombres al ataque y jugándolo con intensidad, este en cambio, vio
una Sampdoria tremendamente apática, de piernas pesadas y sin fuego interior.
MENOS FUEGO QUE UN GROENLANDÉS
Sampdoria tuvo un 65% de tenencia de pelota; bárbaro muy bueno, así nos gusta; pero
realizó apenas 2 remates en todo el partido y ninguno de ellos fue al arco. Peor aún, en el segundo tiempo
la Samp NO PATEÓ AL ARCO, es decir que ni siquiera después del
gol de Sassuolo (
Politano marcó al 67') el equipo fue "
a la carga Barracas" a buscar el empate con más impulso que fútbol, ni siquiera eso.
La Samp siguió con un ritmo adormecedor dejando que el tiempo pasara y que el equipo del
querido Beppe Iachini se lleve un triunfo que le aseguró la salvezza.
MISMO EQUIPO, DISTINTA ACTITUD

Los once jugadores que puso
Giampaolo de arranque son los que ganaron frente a
Cagliari, por lo tanto es más
inexplicable aún tanta diferencia de actitud para encarar el encuentro. Y como fue el mismo equipo
Sala jugó de lateral izquierdo y se mandó el cagadón que esperábamos hace una semana pero que por esos milagros de la vida no pasó, acá sí estuvo presente en toda su gloria tirando
un taco al mejor estilo Ronaldinho en sus mejores tiempos, pero al Ronaldinho que se iba de joda durante la semana, inoportuno por donde lo mires
regalando una contra a Adjapong para que recorra 20 metros como pancho por su casa y rematando sin oposición, por por suerte
Viviano le tapó el gol al "grone". Mismos once quiere decir que
jugó Quagliarella luego de la terrible patada de Castán a la rodilla y casi sin entrenarse sin normalidad en toda la semana y claro, el capitán Fabio no estuvo ni al 50% de sus posibilidades. Pero a no confundirse, el bloqueo mental fue general, de todos.
LO BUENO
Si hay algo que rescatar es que
el danés Joachim Andersen sigue en pleno crecimiento, firme en defensa y con una proyección a futuro muy buena. Y el
debut del joven delantero montenegrino Stijepovic, sólo siete minutos de juego donde casi no tuvo participación, pero es un
jugador de la Primavera que ya tuvo su primera experiencia en la máxima categoría y nos dará muchas alegrías en los próximos años.
➤➤➤ CONOCE MÁS A FONDO A JOACHIM ANDERSEN
LO MALO

Que sea cual sea el equipo que esté en frente,
la Samp de visitante te quita las ganas de ilusionarte con algo bueno. Con dos fechas por jugar
Sampdoria quedó a cinco puntos del séptimo lugar que, si Milan le gana a Juventus el miércoles por Coppa Italia, dará la
última plaza para Europa League, plaza que siendo realistas ya no tenemos chances de alcanzar. Enorme agradecimiento a todos los tifosi que bajo el lema "Tutti a Reggio" se movilizaron hasta el estadio Mapei - Città del Tricolore para copar la popular visitante pintando la cancha de blucerchiato.
© Reproducción reservada
Fotos Zimbio; Pegaso Newsport; Alessandro Flocchi/LaPresse; Getty Images vía Sportal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario