Visita de Sampdoria a la sede central de Joma en España mostrando todo el proceso de fabricación de "la camiseta más linda del mundo".
La unión entre Joma Sport y la UC Sampdoria inició en el verano de 2015 y el pasado mes de diciembre se extendió la relación por otros dos años con el objetivo de continuar a diseñar juntos, producir y hace conocer la camiseta en todo el mundo. Samp TV viajó hasta Portillo de Toledo, España, sede de la empresa ibérica, donde se encontró con Fructuoso López, fundador de Joma, y sus hijos Marina y Alberto, directora de marketing y director general respectivamente, quienes junto a Mirko Annibale, responsable de Joma Italia, ilustraron el proceso que da nacimiento a la camiseta blucerchiata y toda la indumentaria oficial.
Fundación de Joma
💬 Fructuoso López: "Yo era un trabajador de un taller de reparación de calzado donde aprendí el oficio, en el 1965 ya con 22 años me puse a trabajar solo en mi casa, como empresario empecé metiendo un primer trabajador que todavía está en Joma, no se ha jubilado todavía es el primer trabajador que tuve. Luego la empresa empezó a ir creciendo poco a poco, empezamos a visitar e ir llegando a otros países porque el producto que hacíamos tenía bastante aceptación y era un producto que en calidad/precio era lo mejor del mercado, y así nos fuimos introduciendo en los mercados internacionales".💬 Marina López: "Joma se fundó hace más de 50 años, en 1965, aquí en Portillo de Toledo, España, estamos en la sede principal de Joma con más de 60.000 m2. Aquí Fructuoso López creó esta empresa que hoy es familiar donde todos los hijos trabajamos en distinta áreas, la creó porque quería crear una marca que perdurara en el tiempo. Invirtió desde sus inicios en publicidad y patrocinio de grandes equipos y jugadores para crear una marca grande que pudiera estar en el mundo, por eso desde que Joma se inició él registró la marca en todos los países del mundo que pudo y esto nos ha ayudado a crecer hoy en más de 110 países donde se encuentra la marca".
PATROCINIO SAMPDORIA

CÓMO NACE 'LA MAGLIA PIÙ BELLA DEL MONDO'
💬 Alberto López: "Lo primero nace hablando con los dirigentes de la Sampdoria y sobretodo con el gusto de los tifosi, a partir de ahí se crean los primeros bocetos hechos a mano alzada, después se hace una selección y se pasan a diseño 3D que se validan con las personas de marketing de la Sampdoria y se crea el boceto final de la camiseta. A partir de este empiezan a crearse prototipos con las publicidades, colores, materiales con las nuevas tecnologías de respirabilidad, el patrón fit, y se va dando forma a la camiseta final, si está todo correcto se pasa a fabricación".CAMISETA ALTERNATIVA
💬 Alberto López: "En la segunda y tercera camisetas se puede hacer mucha fantasía, se invierten colores, se hacen colores nuevos, se mezclan siempre utilizando los colores de la camiseta original de la banda blucerchiata distintiva de la Sampdoria como elementos decorativos, pero estas camisetas cada año cambian e intentamos hacer diseños muy bonitos dentro del diseño actual en el mercado, en todos los equipos".SOCIEDAD JOMA-SAMPDORIA
💬 Mirko Annibale: "Hemos iniciado juntos esta aventura en el 2015, como empresa estamos extremamente contentos de esta asociación, razón por la cual pensamos renovarla. Estamos muy satisfechos de la colaboración con todo el staff de la Sampdoria en especial del marketing con el que hablamos casi todos los días"💬 Mirko Annibale: "Nuestro empeño principal es producir la camiseta de la Samp, pero ahora nos estamos enfocando en la producción de toda la indumentaria de entrenamiento y de paseo que se diferencia del sponsor técnico. Siempre estamos buscando innovar y les aseguramos que para el próximo campeonato verán muchas novedades".
Reproducción reservada
Fuente: Samp TV/ Joma Sport
Foto: Sampdoria
No hay comentarios.:
Publicar un comentario