• Breaking News

    jueves, 21 de mayo de 2020

    VIALLI: "El campeonato más feliz"

    Luca Vialli

    Entrevista con la leyenda blucerchiata contando su inolvidable scudetto con la Samp, el presente en la Azzurra y el impacto del coronavirus en el fútbol.

    Luca Vialli


    ¿Cuál título fue el que más te conmovió?


    ‒ LV: «En términos de alegría, yo diría que el campeonato que gané con la Sampdoria, porque se parece un poco a la historia de David y Goliat. Un club pequeño en una ciudad pequeña, en comparación con ciudades como Milán o Roma, que terminó alterando el statu quo contra viento y marea. Éramos un equipo de amigos, liderados por un visionario desde la presidencia. Poder ganar ese Scudetto fue una alegría indescriptible».

    Luca Vialli Sampdoria campeón scudetto


    La fama

    ‒ LV: «Puede ser peligroso, puede hacernos olvidar que solo somos humanos y que debemos mantener los pies sobre la tierra. No somos dioses. Sin embargo, creo que depende mucho de la educación de uno, de los valores que se han inculcado desde una edad temprana. Obviamente, ser un ídolo es genial: significa que estás haciendo tu trabajo muy bien, pero al mismo tiempo el fútbol es una industria que produce recuerdos, emociones, y nosotros, los futbolistas, podemos cambiar la vida de una persona al ganar o perder un juego o un título. Esto es lo que te da más fuerza. Es bueno saber que marcar un gol puede ayudar a las personas a olvidar los problemas de la vida».


    Familia

    ‒ LV: «Tuve mucha suerte, crecí en Cremona en una familia sólida, soy el quinto de cinco hermanos. Comencé mi carrera futbolística allí mismo, en Cremonese, me mantuve pegado a mi familia hasta los 20 años. Desde los 13 hasta los 20 son probablemente los años más difíciles en términos de opciones, pero estar allí con mis padres me ayudó a mantener los pies en el suelo. Querían que yo estudiara primero. Mi carrera ya estaba en el camino correcto desde que comenzó. Desafortunadamente otros jugadores tienen que abandonar a sus familias muy temprano y terminan pasando tiempo solos, lejos de las personas más queridas».

    Luca Vialli - Cremonese


    Errores

    ‒ LV: «Creo no haber hecho algo particularmente equivocado. No recuerdo nada de ese tipo, simplemente cometí muchos errores. Como atleta profesional, creo firmemente que nunca se pierde, o se gana o se aprende. Cometí errores, pero siempre los analicé e hice auto-crítica. El punto es sacar lecciones de los errores que cometes, no sólo equivocarse».


    La enfermedad

    ‒ LV: «Estaba avergonzado al principio, me sentía casi culpable. No sé si las personas en mi misma situación han intentado lo mismo, pero al principio me culpé por hacer sufrir a mis padres, por preocupar a mi esposa y amigos. Tenía cáncer y al principio no quería que nadie lo supiera, casi egoístamente para mantener toda mi energía para mí. Pasar todo el tiempo por teléfono tranquilizando a las personas que te llaman, no pensé que fuera lo correcto.

    También seguí trabajando en televisión por un tiempo. Entonces comencé a perder el pelo y las cejas me las dibujaba. Mis hijas me ayudaron. No quiero que sientan compasión por mí, quería que me traten de la misma manera que a los demás. Al principio no quería decirle a mis hijos para no hacerlos sufrir, pero no puedes mentir siempre para protegerlos: tenían que saberlo y así mostrarles mi confianza. Por momentos fue triste, pero luego fue un motivo de crecimiento para ellos y un gran apoyo para mí. Quiero agradecer a todos por el apoyo, me dieron mucha energía. Voy a estar aquí por mucho tiempo, así que tendrán que aguantarme por lo menos otros treinta años más».

    Mensaje de apoyo de los tifosi de Sampdoria para VialliMensaje de apoyo de los fans de Chelsea para Vialli


    La procesión

    ‒ LV: «En aquel tiempo traté de empezar a mirar las cosas de manera diferente; traté de rodearme de energía positiva. La meditación me ayudó, hacer ejercicio, escribir, leer y aprender cosas nuevas. Todo me ayudó a ser más espiritual y estar más en contacto con la gente que realmente importa en tu vida».


    Doble nacionalidad

    ‒ LV: «Mi alma y mi corazón son italianos, pero también me siento inglés. Pasé 42 años allí, pero creo que ahora también tengo mucha cultura anglosajona dentro de mí. Vivo en Londres, me encanta y creo que es un excelente lugar para vivir».

    Luca Vialli - Italia 1990


    Fútbol a puertas cerradas

    ‒ LV: «Obviamente no será lo mismo, el fútbol es fútbol para los tifosi. Con su apoyo desde las tribunas, dan coraje, energía y ganas de ganar partidos. Siempre he entendido cómo pueden sentirse los jugadores en caso de una lesión u otras situaciones, porque yo también los he vivido, pero esto también es nuevo para mí: no sé cómo puedes sentirte.

    Probablemente asumirán la responsabilidad, pero será difícil concentrarse. ¿Cómo puedes preparar un partido cuando todavía escuchas a diario que muere gente, además de tanta fake news dando vuelta? A pesar de todo, debemos tratar de volver a la normalidad lo antes posible».


    Coronavirus

    ‒ LV: «Es frustrante ver cuántas personas mueren solas en el hospital, sin el afecto de sus seres queridos. Me alivia saber que las cosas estén mejor ahora, no veo la hora de visitar a mis amigos, mis padres y otras personas que amo, pero no sé cuándo sucederá. Afortunadamente, la tecnología nos está ayudando bastante».


    La cuarentena

    ‒ LV: «Quedarse en casa en Chelsea no es un problema. Puedo trabajar a distancia y caminar en el parque. Mi esposa e hijas están aquí y eso es genial estar con ellas las 24 horas del día todos los días. No he perdido a nadie aquí en Inglaterra y solo conozco a dos personas en la ciudad que dieron positivo».
    Luca Vialli - Chelsea


    El mundo post pandemia

    ‒ LV: «En lo personal soy bastante positivo. También soy positivo sobre el mundo. La crisis pasará. Lo que me gustaría saber a continuación es que no olvidemos estas lecciones. Si nos fijamos en el cambio climático, tenemos la oportunidad de hacer algo al respecto. Ahora estamos diciendo que la salud es lo más importante, no? Excelente. ¿Por qué, una vez que el virus desaparezca, volveríamos a vivir en un lugar donde el aire está tan contaminado? ¿Por qué no evitamos que las personas se enfermen y mueran por la contaminación? ¿No deberíamos estar preparados para renunciar un poco de nuestra riqueza, nuestra llamada calidad de vida, para que tengamos un planeta más seguro y saludable? Yo siento mucho este tipo de futuro».


    El trabajo en la Nazionale

    ‒ LV: «Comencé este nuevo desafío en octubre pasado como jefe de la delegación de fútbol del seleccionado italiano. Estoy muy feliz de trabajar con mi mejor amigo. Me es grato poder ayudar a Roberto y me encanta motivar a los jugadores. Mi contrato se extiende hasta el final de la Copa del Mundo en Qatar en diciembre de 2022. Trataré de dar lo mejor de mí para lograr los objetivos».

    Luca Vialli - Roberto Mancini; Nazionale


    Sampdoria campeón Serie AProyectos

    ‒ LV: «El próximo año será el 30 aniversario del scudetto de la Sampdoria, algo sin precedentes. En 1991 también nos clasificamos para la edición de la Liga de Campeones en la que llegamos a la final. Aquí, tal vez podría ser una buena excusa para escribir un nuevo libro».




    ©2020 Reproducción reservada
    Fotos: sarabusiol; elpais; ronaldo.com; standard.co.uk; pinterest; gettyimages; corriere.it
    Fuente: BBC Radio 5/ The Guardian

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    Camisetas 11

    SAMPDORIANOS
    Este sitio está hecho y sostenido por el equipo de @Sampdorianos para los tifosi blucerchiati de todo el mundo, noticias, historia, fichajes y más de la Sampdoria.
    2014-2018

    Artículos antiguos

    Podés encontrar todos nuestros artículos desde 2014 hasta diciembre 2017 acá: Sampdorianos 2014-2017


    Etiquetas

    CONTACTA CON NOSOTROS

    Tenés dudas, querés comentar algo, querés participar? Envianos un mail a: Esta dirección